
Objetivos del título
El máster en su globalidad pretende que tú puedas:
- Adquirir conocimientos avanzados para el análisis y difusión de información en el ámbito de las humanidades digitales.
- Aplicar e integrar técnicas y herramientas para el análisis, el tratamiento, alfabetización, difusión y uso de conocimientos humanísticos en el medio digital.
- Evaluar y seleccionar metodologías y herramientas digitales adecuadas para nuevos métodos de análisis, tratamiento y uso de conocimientos humanísticos.
- Analizar críticamente la evolución del impacto multidisciplinar que las tecnologías tienen en la interacción social, permitiendo así un estudio crítico contextual de la nueva sociedad digital.
- Adquirir la capacidad de transmisión y comunicación a públicos especializados o no, de resultados procedentes de la innovación e investigación científica y tecnológica en el ámbito de las humanidades digitales.
- Desarrollar autonomía para la participación en proyectos y equipos de trabajo interdisciplinares.
- Asumir responsabilidad en el propio desarrollo profesional, con aplicación de deontología profesional, responsabilidad social y ética, atendiendo a los principios y valores democráticos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en el ámbito de las humanidades digitales, la educación y la difusión y transmisión cultural.
Competencias básicas:
Asimismo, se van trabajando en conjunto distintos skills o competencias. Aquí vemos las básicas, luego hay unas transversales, que se trabajan en las distintas asignaturas, y las específicas, en que hay unas asignaturas que las cultivan en mayor medida que otras:
- Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
- Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
- Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
- Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
- Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias transversales
- Actuar con ética y responsabilidad profesional ante los desafíos sociales, ambientales y económicos, teniendo como referentes los principios y valores democráticos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Proponer soluciones creativas e innovadoras a situaciones o problemas complejos, propios del ámbito de conocimiento, para dar respuesta a las diversas necesidades profesionales y sociales.
- Colaborar eficazmente en equipos de trabajo, asumiendo responsabilidades y funciones de liderazgo y contribuyendo a la mejora y desarrollo colectivo.
- Comunicarse de manera efectiva, tanto de forma oral como escrita, adaptándose a las características de la situación y de la audiencia.
- Actuar con autonomía en el aprendizaje, tomando decisiones fundamentadas en diferentes contextos, emitiendo juicios en base a la experimentación y el análisis y transfiriendo el conocimiento a nuevas situaciones.
Competencias específicas
- Analizar y valorar críticamente las posibilidades y posibles problemas que se derivan de la integración de la tecnología en la elaboración de nuevas formas de creación cultural.
- Utilizar herramientas tecnológicas de apoyo al análisis cualitativo y cuantitativo de la información en áreas específicas del ámbito del título.
- Gestionar bases de datos de catalogación y descripción de documentos multimedia para repositorios virtuales de áreas específicas del ámbito del título.
- Planificar y coordinar estrategias de transformación digital de en la gestión y comunicación del patrimonio artístico y documental.
- Crear contenidos digitales multimedia para la divulgación, alfabetización y educación cultural, utilizando tecnologías interactivas.
- Diseñar estrategias y acciones orientadas a mejorar la experiencia interactiva digital del ciudadano en el ámbito cultural y de las humanidades.
- Desarrollar campañas de comunicación digital y medios sociales para la promoción de productos y servicios en el ámbito de las humanidades digitales y la transmisión cultural.
- Valorar críticamente tecnologías adecuadas para la gestión y creación de experiencias de aprendizaje multigeneracional interactivas y multimedia en el ámbito del título.
Como ves, este Máster te permitirá investigar mejor, gestionar mejor, educar mejor y comunicar mejor aquello que desees trabajar en el futuro, tanto individualmente como formando parte de un equipo interdisciplinar con el que desarrollar nuevos proyectos, servicios y productos, en instituciones e industrias culturales. ¡Disfruta!